Los perros son uno más de la familia para sus dueños, y muchas veces se comete el error de ofrecerles la misma comida que al resto al pensar…si es bueno para mí…es bueno para él… Pero esto puede acarrear problemas serios. Hay alimentos tóxicos para perros que son completamente inocuos en la rutina diaria de los humanos. Vamos a profundizar sobre ello, ya que es bastante habitual encontrarse casos de intoxicación por una alimentación inadecuada en la consulta veterinaria.

Este tema será interesante para particulares pero también para profesionales de la rama veterinaria y la nutrición canina.

¿Por qué algunos alimentos son tóxicos para perros?

El sistema digestivo y metabólico de estos animales es muy diferente del de los humanos. A pesar de que suelen llevar una dieta carnívora/omnívora, sus necesidades nutricionales son muy distintas. Y esto sumado a que algunos componentes de nuestra dieta pueden provocarles importantes efectos adversos. Existen alimentos tóxicos para perros con sustancias tóxicas presentes que pueden alterar ligeramente el funcionamiento de órganos vitales o producirles reacciones alérgicas llegando incluso a causarles la muerte si no se actúa de manera rápida.

Alimentos que deben evitarse en la alimentación de perros

Sin duda, es fundamental que como profesional veterinario ofrezcas recomendaciones y advertencias, sobre todo en el caso de las razas de perros más predispuestas a tener problemas digestivos, como el Bichón Maltés o el Yorkshire Terrier.

Estos son algunos de los alimentos tóxicos para perros que debes conocer:

Chocolate y cafeína

El café es una de las bebidas más consumidas en todo el mundo. Sin embargo, la cafeína en los perros puede producir taquicardias, temblores e hiperactividad, por lo que es fundamental mantenerlos siempre alejados de este compuesto.

Y el chocolate, debido a la presencia de teobromina, una metilxantina,  puede producir vómitos, diarreas, y en dosis altas incluso convulsiones o la muerte del animal. Eso sí, no todos los tipos causan los mismos síntomas, ya que el porcentaje de chocolate es el factor más importante para que se produzcan esos síntomas. Por eso el chocolate negro es más peligroso que el chocolate con leche, mucho más habitual en las casas, pero igualmente debe evitarse ya que cada no hay que olvidar que cada animal es un individuo y pensar…por un poquito no pasa nada…es un error.

Uvas y pasas

Estas frutas, uvas y pasas, pueden parecer inofensivas. Pero lo cierto es que hay estudios que señalan a una relación directa de las uvas y las pasas con la aparición de insuficiencia renal aguda en los canes, incluso si se toman en pequeñas dosis. Todavía se desconoce cuál es el compuesto que produce este problema, pero es importante no ofrecérselas.

Cebolla, ajo y puerros

Otros de los alimentos tóxicos para perros más comunes. Todos estos alimentos pertenecen a la misma familia de verduras. Y en humanos resultan muy beneficiosos. El ajo incluso se usa, desde hace milenios, como un antibiótico natural gracias a sus niveles de sulfuro de alilo. Sin embargo, cuando se ingieren en dosis altas en perros pueden producir anemia, ya que dañan los glóbulos rojos. Por tanto, aleja las cebollas, ajos y puerros de los perros.

Xilitol

Este edulcorante de origen sintético es muy habitual en chicles, caramelos y en los denominados productos “sin azúcar”. La realidad es que no es una alternativa demasiado saludable al azúcar de toda la vida, y cuando lo consumen los perros tiene importantes efectos adversos. Y es que el metabolismo de estos animales responde a su ingesta con una liberación súbita de insulina, lo que puede dar lugar a una hipoglucemia.

Aguacate

La persina, presente naturalmente en el aguacate, es tóxica para los perros. A pesar de que no suele dar problemas en dosis bajas, si se consume el aguacate de forma habitual pueden aparecer dolores y problemas gastrointestinales.

Alcohol y alimentos fermentados

Los seres humanos metabolizamos el alcohol a través del hígado, algo que no es capaz de hacer el de los perros. Por eso su ingesta tiene mucho más riesgo en las mascotas. Y es que afecta directamente al sistema nervioso central, produciendo vómitos, descoordinación, e incluso fallo multiorgánico. Otros alimentos fermentados, como la levadura, no producen síntomas tan graves, aunque sí son responsables de problemas digestivos en perros. Ya conoces otros de los alimentos tóxicos para perros.

Nueces de macadamia

Otro alimento tóxico para perros del que vamos a hablarte. Estos frutos secos no son nada recomendables en los perros. Y es que están directamente relacionados con episodios de debilidad, temblores e hipertermia en los perros. Tras la ingesta, los síntomas pueden prolongarse entre 12 y 48 horas, según el tamaño del animal.

consejos de alimentación para perros

Consejos para la seguridad alimenticia en perros

También es recomendable ofrecer a los dueños algunas pautas para evitar las intoxicaciones en perros. Ofrece estos consejos de seguridad alimenticia a los pacientes de la consulta veterinaria:

  • Educación y supervisión. Siempre hay que informarse sobre cualquier nuevo alimento que se vaya a introducir en la dieta del animal. Además, siempre que el perro se encuentre en sitios con comida humana, es vital evitar que tenga acceso a ella.
  • Consulta al veterinario. Si el dueño tiene dudas sobre algo que ha comido su mascota, es importante que acuda a la consulta del veterinario lo antes posible. Detectar los síntomas a tiempo es lo más importante para ofrecer un tratamiento eficaz.
  • La importancia de las etiquetas: Los productos ultra procesados suelen estar fabricados a partir de un gran número de ingredientes. Y es posible que parezcan inofensivos, pero algunos pueden contener ingredientes aparentemente ocultos que sean tóxicos. Al leer todas las etiquetas, los dueños evitarán sorpresas desagradables.

 

Los alimentos tóxicos para perros siempre deben evitarse, en cualquier caso, incluso en dosis bajas. En el mercado hay muchas alternativas saludables y libres de los peligros que estos productos suponen. Por eso, siempre se debe recomendar a los dueños únicamente alimentos diseñados específicamente para perros.

La dieta humana no es una solución, e incluso si se ofrece comida que no resulta tóxica, esta puede ser muy perjudicial para su salud a nivel dental, y lo más probable es que incluya más sal de la recomendada.