Blog de formación profesional de EOC
Bienvenido a nuestro blog de formación profesional. Aquí encontrarás artículos formativos, noticias corporativas y mucho más. Pretendemos que estos artículos siempre sea de la mejor calidad posible pero sencillos y fáciles de leer puesto que sirven de material de estudio e información para nuestros actuales alumnos. ¡Esperemos que disfrutes de nuestro blog!
Diferencias entre fisioterapia y rehabilitación veterinaria
Hace ya muchos años, que estamos extrapolando los conocimientos de esta área de estudio muy difundida ya en la Medicina Humana al campo de la Medicina Veterinaria. Pero quizás mucho no hayan escuchado a hablar de la Fisioterapia o la Rehabilitación Veterinaria...
Síntomas de envenenamiento animal. El procedimiento de actuación
En nuestra sociedad, la convivencia con mascotas se ha convertido en algo habitual. A veces no somos conscientes de que uno de los peligros para nuestros animales puede ser el propio entorno. Dejar un producto químico a su alcance, dejarles en lugares con acceso a...
Pacientes dependientes. Aplicar la psicología y la comunicación.
En este artículo hablaremos de la importanciade la comunicación y la psicología como trabajadores de la Atención Sociosanitaria a pacientes dependientes. Como profesionales de la salud inmersos en una relación de ayuda y atención a personas dependientes, tendremos que...
Actividades para bebés que estimulan sus aptitudes lingüísticas
Como se suele decir, los bebés son auténticas "esponjas" y en sus primeros meses de vida se encuentran en pleno desarrollo cognitivo. Exploran el mundo que les rodea con una curiosidad y unas capacidades increíbles. Pero nunca viene mal un poco de ayuda ¿no? Así que...
Constantes vitales. ¿Cómo se toman las constantes vitales? – Parte II
Este artículo es la Segunda Parte del artículo: "Constantes vitales. ¿Cómo se toman las constantes vitales? - Parte I". En este artículo, Nuria Calderón nos explica paso a paso cómo tomar las constantes vitales, qué materiales se necesitan y los procedimientos que...
Constantes vitales. ¿Cómo se toman las constantes vitales? – Parte I
Las constantes vitales o signos vitales son unos parámetros que debemos valorar para conocer el estado hemodinámico del paciente. Van a estar controladas por los órganos principales que son: corazón, cerebro y pulmones. Los principales signos que se miden en la...
Soporte Vital Básico + DEA – Entrevista a Pepe Huertas
El 16 de Octubre es el día europeo del Paro Cardiaco y hemos considerado oportuno dialogar con Pepe Huertas, una persona que esta experimentada en situaciones de urgencias sanitarias, por su trayectoria profesional en la asistencia como Técnico en Emergencias...
Entrevista a Nuria Ortega: educación infantil y disciplina positiva
Escola d’Oficis Catalunya como centro pedagógico que somos, hemos querido dedicar toda la atención de este post a un tema educativo que últimamente está ganando en popularidad entre la sociedad. La educación infantil con valores y siempre en positivo, “La Disciplina...